¿Qué es la comida rápida y por qué es tan popular?
Se considera comida rápida toda clase de comida preparada de manera rápida, cómoda y por lo general barata. Puedes comprar comida rápida en casi todos los lugares donde vendan comidas y meriendas. Las máquinas dispensadoras, los restaurantes con autoservicio y las tiendas de autoservicio que funcionan las 24 horas, son probablemente los lugares más comunes donde puedes comprar comida rápida. La comida rápida es tan popular porque por menos de $5.00 puedes comprar una comida completa. La comida rápida no es costosa ya que, por lo general se prepara con ingredientes baratos como carne rica en grasa, granos refinados, y se le agrega azúcar y grasas en vez de comida nutritiva como carnes magras, frutas frescas y vegetales.
¿Es mala la comida rápida?
No existe comida "mala". Toda clase de comida pueden incluirse con un plan de comida saludable. Es verdad que la comida rápida por lo general es rica en grasas, calorías, colesterol, y sodio, sin embargo si la comes de vez en cuando no te causará problemas. Pero, si comes mucha comida rápida durante un largo período de tiempo te puede producir problemas de salud como presión arterial alta, enfermedades del corazón y obesidad.
¿Hay comidas rápidas más saludables que otras?
Algunas de las cadenas de restaurantes que ofrecen comida rápida están reformando sus menús para responder a las demandas de los consumidores o clientes. Por ejemplo, algunas de las cadenas ya no sirven comida que contiene "trans fat" (grasa hidrogenada), y otras han renovado e incorporado en sus menús frutas y verduras. Si comes comida rápida más de una vez por semana trata de tomar decisiones saludables. A continuación te presentamos algunos consejos:
¿Dónde puedo encontrar información nutricional sobre comida rápida?
La mayoría de restaurantes y cadenas de comida rápida publican su información nutricional en el internet. Utiliza un buscador para encontrar las páginas web de las compañías. Por lo general, en la página principal se dispone de un enlace hacia la sección sobre nutrición en donde encontrarás información al respecto incluyendo grasas, colesterol, sodio, proteínas, calorías y más. Revisa esta información, te ayudará a tomar decisiones saludables cada vez que comas fuera de casa.
Meriendas de mochila
¿Cuáles son las meriendas de mochila?
Las meriendas para de mochilas pueden ayudarte a darle energía a tu cuerpo mientras estas fuera de casa. Si empaquetas suficientes meriendas saludables en tu mochila (u otra bolsa que sea de tu opción) tendrás meriendas nutritivas disponibles para comer cada vez que tengas hambre. Si llevas contigo la merienda no tendrás que comprar comida en una máquina automática o en un restaurante de comida rápida ya que estas no son muy saludables para ti. Las meriendas de mochila también se les conoce con el nombre de "comidas portátiles" porque son muy fáciles de llevar contigo y por lo general no necesitas mantenerlas frías. Tú mismo puedes crear tus meriendas para llevar en la mochila utilizando alimentos pertenecientes a todos los grupos alimenticios.
Todas nuestras ideas de meriendas de mochila son mucho más saludables que las de máquinas automáticas o en restaurantes de comida rápida. Para obtener lo mejor de tus meriendas sigue consumiendo frutas y verduras frescas, granos enteros, lácteos bajos en grasas o sin grasas y proteína magra o con base de vegetal.
Meriendas saludables
¿Por qué las meriendas son importantes?
Las meriendas son importantes porque le ayudan a mantener sus niveles de energía entre las comidas para que así pueda realizar las cosas que a usted le gustan hacer. El comer pequeñas comidas, y meriendas balanceadas pueden ayudarla a evitar a comer demasiado durante las comidas.
¿Qúe alimentos debería elegir como meriendas?
Los alimentos como los granos, frutas, vegetales, proteína, y productos lácteos son meriendas saludables porque están llenas de nutrientes. Los alimentos como papitas, galletitas y dulces no son saludables porque están llenos de granos refinados y azúcares refinadas que pueden aumentar los niveles de insulina. Está bien comer de esas meriendas de vez en cuando, pero no todos los días. Recuerde escoger alimentos del grupo de los granos que sean altos en fibra y bajos en azúcar y combínelos con alimentos altos en proteína. Por ejemplo, trate manzanas o apio con mantequilla de maní, galletas de grano integral con queso, pan de pita de grano integral o zanahorias con hummus, o yogur y nueces.
Ideas fáciles para meriendas: